Menú Cerrar

“Guía para crear un blog: Cómo elegir el mejor hosting y dominio”

Introducción: Que es un hosting y un dominio

Vamos a enseñarte unos sensillos pasos para crear un blog. por empezar, el hosting es un servicio de alojamiento web. En el cual se van a integrar todos los archivos de nuestra web, imágenes, paginas, videos y el CMS que utilicemos como blog. A la hora de elegir un hosting, para instalar un blog CMS, tenemos que seleccionar con sumo cuidado la calidad y las características del mismo. Es primordial hacer una comparativa de las opciones que nos ofrece internet.

Como primera medida El hosting tiene que proveer de los siguientes servicios:

PHP (soporto del lenguaje php)
Mysql (Base de datos)
FTP (acceso a los archivos de nuestra web via ftp)
SMTP (Servidor de correos electrónicos, aunque se puede utilizar uno externo).
Panel de gestión: (por ej: cpanel, ferozo, hestiacp, etc)

Ahora vamos a hablar del dominio, que no es más que el nombre único que se le brindara a tu pagina web en internet. Es decir una identificación única, y no podría existir otra de igual nombre. Si bien estamos obviando la parte técnica del mismo, que incluye DNS y redirecciones de IP. Para que encuentren nuestra web, es preferible utilizar un nombre de dominio, antes que varios números de IP.

Generalmente los proveedores de hosting ofrecen el registro de dominio, puede ser aparte o incluido en el paquete de hosting, son dos cosas absolutamente distintas y enlazadas.

Para enlazarlos, simplemente debemos obtener los Nameservers de nuestro hosting (información obtenida al contratar un hosting) mínimo son dos. Porj: ns1.miproveedordehosting.com, ns2.miproveedordehosting.com. En el panel de administración de nuestro dominio, tendremos que delegar el mismo, a estos nameservers. (El proceso de propagación de DNS, suele durar 2 o 3 horas, dependiendo de nuestro dominio.)

Existen miles de empresas dispuestas a ofrecerte servicio de hosting y de dominio. No voy a nombrar a ninguna. Si te interesa puedo recomendarte de forma privada alguna.

Instalando un CMS – WordPress.

Un CMS, en su siglas: Content Management System, y en español: Sistema Gestor de Contenidos. Es una aplicación, que nos permite gestionar nuestro contenido, imagenes, archivos, cambiar cualquier tipo de texto, inclusive cambiar el aspecto de nuestro sitio, añadiendo funcionalidades, sin tener que lidiar con códigos de programación.

Existen varios CMS, WordPress, joomla, vbulletin, drupal, etc. En este caso vamos a hablar de wordpress que es el mas utilizado, inclusive el mas de 30% de las paginas de internet, estan creadas con este CMS.

Instalando un blog WordPress desde Cpanel con Softaculous.

Antiguamente se requería de unos pasos tediosos para instalar el CMS mas popular del mundo. Que incluían:

1- Descargar WordPress
2- Subirlo a a nuestor hosting vía FTP
3- Crear una Base de datos Mysql (Recopilar datos como usuario, host, dbname, password)
4- Acceder al link de instalación de nuestro Blog porj: (midominio/wp-admin/install.php)
5- Eliminar install.php de instalación (para evitar que alguien nos juegue una sucia pasada)

Ahora por medio Cpanel y Softaculous, se puede realizar en unos simples pasos:

1 – Inicia sesión en el panel de tu sitio web:

2 – En el escritorio de Cpanel, busca las herramientas denominadas “Software” y clickea en “WordPress manager by softaculous” o también puedes ingresar en “softaculous app installer” y buscar dentro wordpress.

3- Clickeamos en instalar WordPress “Install now

4- Configurando Sofware setup:

Obviamente seleccionamos la ultima versión de wordpress, en este caso es 5.5.1. (de todos modos, si existe una nueva versión, la podremos actualizar sin problemas dentro del mismo blog.

Choose instalation URL: Vamos a especificar en donde vamos a instalar nuestro blog, y que protocolo usaremos. y en cual dominio lo haremos.

Si cuentas con un certificado SSL, elige la opción https://, de lo contrario elige la opción http:// (si aun no lo tienes, no importa, podrás mudarte a https:// en un futuro sin problemas, dentro de tu blog.)

Elige el dominio donde instalaras wordpress, en mi ejemplo es esta dirección. (Si creas un subdominio en tu Cpanel, podrías elegir también blog.tudominio.com.ar por ej.).

Ahora llega el momento de elegir el directorio. De forma predeterminada se puede ver la sigla Wp, esto indicaría que la instalación se realizaría en obvio.com.ar/wp. En mi caso, lo deje vacío para que se instale en la raíz del dominio: obvio.com.ar. (Es muy importante que elijas bien, arrepentirte de esta decisión te traerá futuros dolores de cabeza.

5- Site Settings – Admin account:

Elige el nombre del Sitio, y una descripción. (no te alarmes, esto lo podrás modificar en un futuro fácilmente). Ignora Enable multisite, si estas leyendo este tutorial para crear un solo blog. No creo que quieras enredarte para crear mas de uno, en un mismo sitio. (Prometo hacer una guía al respecto.)

Ahora elegimos los datos de acceso del administrador (cuenta que vas a usar permanentemente y es imprescindible que nadie tenga acceso a ella, solo tu). No utilices por nada en el mundo el nombre admin, ni la contraseña pass, tampoco el uses el nombre de dominio. Elabora tu mente.

Admin email, utiliza un correo electrónico válido, importante para recuperar el acceso, en tal caso que lo pierdas.

6- Lenguaje, plugins y temas opcionales:

Seleccionamos el lenguaje de preferencia, en mi caso fue Árabe (mentira 🤣). Esta versión de softaculous ofrece instalar algunos plugins recomendados, no es para nada primordial, podremos instalarlos en un futuro, en mi caso deje que se instale Litespeed cache.

Ignoramos las opciones avanzadas (a menos que quieras cambiar la base de datos, y algún otro valor). También contamos con la selección de un tema, no es necesario, dentro de wordpress podremos elegir, con mejores opciones.

Clickeamos en install, y la magia empezara… Recibiremos un correo, con los datos de nuestro blog!

Ya esta ahora podremos entrar a nuestro blog!! y administrarlo en tudireccion.com/wp-admin

Queda mucho más para aprender vinculado a wordpress: Themes, plugins, elementor, widget! no dudo en ayudarte en lo que necesites. ¡Éxitos!

Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish