Menú Cerrar

Bullying en los juegos online! Gamerbullying Alerta!

Gamer bullying

El bulling es un acoso que lamentablemente se presenta en todas las situaciones, la tecnología le brindo lugar al cyberbullyn, que es igual al principal, pero en este enfoque, son participes las redes sociales para ejecutar el bullyng.

En el cyberbulling nadie esta exento, famosos deportistas y artistas son el principal foco. Los comentarios agresivos y criticas destructivas para ellos, están presentes en todas sus redes, Instagram, Facebook, y cual sea que utilicen.

Queridos Papis, el bullyng llego a los videojuegos. (Hace rato). Año 2003 ya estaba presente en títulos como Counter-Strike, Mu-online, Lineage, ente otros. Si bien, era medianamente controlado en los cybercafe (dependiendo la política de que administraba el mismo). El Multiplayer online lo propago de forma caótica. (Cuando hablo de multiplayer online, para que me entiendas, es la conexión entre jugadores por todo el mundo). No solo se comparte el juego en sí, también comunicación entre jugadores, vía chat o voz por micrófono.

 

La comunicación entre jugadores, está en todos los medios que se utilicen, sea PC, consolas, teléfonos móviles, etc.

El jugador, esta expuesto a diversos motivos por los cuales puede recibir Bullyng.

 

Un jugador online puede ser acosado por las siguientes causas:

Experiencia:

Cuando hablamos de experiencia, estamos citando a la cantidad de tiempo que lleva introducido en el juego. Las mayorías de plataformas que gestionan las aplicaciones, tiene el asqueroso criterio de medir el tiempo que lleva cada jugador. Generalmente se mide en horas, y expone a cada jugador de forma pública la cantidad consumida.

Por ej:

Acá se puede apreciar la información del jugador, la cual puede ser motivo de acoso por medio de otras personas.

No existe la medida ideal de horas. Si tienes pocas horas se te considera Newbie(novato) y si tienes demasiada cantidad de horas, estas obligado a ser un dios jugando, ya que podrían tratarte de Fraka (fracasado).

Estar en una punta o en la otra, es motivo para sufrir discriminación, insultos y ser excluido de grupos de jugadores.

Edad del Jugador:

La edad del jugador es otro factor que determina el acoso que vas a recibir, nuevamente existen 2 puntas opuestas, bajo los apodos ofensivos: Niño Rata y Viejo choto. (para ambos sexos)

Niño Rata: Es acosado por su voz aguda, y actitudes acordes a su edad. También se lo cuestiona por la incapacidad de comprar sus propios juegos, dispositivos y no tener la autoridad sobre el tiempo que puede dedicar a jugar online. (Así es Papis, cada vez que le dices a tu niño que deje de jugar, recibe burlas).  

Viejo choto: Ahora estamos en el otro extremo, donde se critica nuevamente la edad. A un futbolista profesional le afecta la edad, a un Gamer también, la perdida de reflejos, tiempo cual dedicar, empieza a disminuir. Acá se reciben insultos, que están mas que claros con el apodo ofensivo. También se le hacen acotaciones ofensivas, señalando que debería estar haciendo otra cosa, más que jugar videojuegos.

Genero sexual:

Cada día se suman más mujeres al entretenimiento electrónico, con frecuencia se pueden cruzar players femeninos. No están libres del cyber acoso, y el machismo. La cobardía masculina esta presente en los juegos online, propinando ofertas sexuales y referencias invalidadas que determinen el hecho de ser mujer, no pueden jugar bien.

Nacionalidad y Racismo.

Es el acoso mas fuerte que se vive hoy en día. La conectividad de los juegos multiplayers permite interactuar con personas de todo el mundo. Los nuevos matchmaking, están programados para unir jugadores de países limítrofes para evitar problemas de latencia. Las rivalidades estúpidas que existen entre países, se trasladan a los juegos online sin lugar a dudas. (Papis, esto llega de la casa de cada jugador, tenemos un poquito de culpa).

Vamos al ejemplo que se vive en América del Sur (Región denominada SA). En una partida online, podemos encontrar Jugadores chilenos, brasileros, argentinos, peruanos, uruguayos, bolivianos (Etc, Etc). En una sala aleatoria, se podrían encontrar como compañeros de equipos o rivales.

Volcando mi experiencia, te puedo decir que:

El brasilero, al contar con un lenguaje no compatible con la mayoría, sufre el descontento por parte del resto. Racismo e insultos que hacen referencia a sus tradiciones y fauna autóctona de Brasil.

Insultos como Sopadomacaco: Se le acosa, insinuando que comen Monos.

El Peruano, comepalomas: Si bien no hay mucho que explicar, también se los trata de “pungas”.

El argentino, ladron y Narigon: tampoco hay que explicar mucho. Basada en la fama política argentina, también se hace una referencia racista, suponiendo que todos los argentinos son narigones.

El Uruguayo, provinciano: La superficie en metros cuadrados de dicho país, es motivo de burlas para insinuar que es una provincia más de Brasil o Argentina.  Sobre todo, con argentina, ya que comparten culturas similares.

El chileno, Traidor: (¿Te resulta conocido Papi no?, Así es, es tu culpa.). El manejo de las políticas de otras décadas, son traídas al presente, donde se recuerda el conflicto de Islas Malvinas, el cierre del paso de Bolivia al mar, entre otros. También se lo acosa, por hablar mal supuestamente.

No voy a entrar en mas detalles respecto a otros países, estoy seguro que no tengo mucho para explicarte. La educación que recibe tu niño/a, es la que trasmite en los videojuegos.

Si piensas que prevenir este gamerbullyng, consta con limitar a tu hijo a jugar y comiscarse con otros jugadores del mismo país, estas equivocado. Dentro de cada país se extiende, y ahora hablamos de Provincias.

Donde vemos enfrentamiento y discriminaciones entre provincias hermanas. No voy a extender mas el tema, pero sabemos bien las rivalidades absurdas que existen.

Setup del Jugador:

Cuando hablamos del setup, hacemos referencia a: que utiliza para jugar. Tipo de dispositivo y conexión.

Existe una gran rivalidad entre Consola – PC – Teléfono/tablet. Donde la teoría listada por un par de idiotas, indica una superioridad por el PC player, sobre Consola y Dispositivos móviles.

Cada uno de estos dispositivos y variantes entre ellos, ofrecen una distinta calidad a la hora de ejecutar un juego/ampliación. Por ende, quien tiene un pc de bajos recursos, corre juegos y aplicaciones con una calidad inferior, respecto a un pc de alta gama. Se critica la economía del jugador, cual es motivo de burlas. Sufren apodos como: ratón, pobre.

La conexión a internet, también es motivo de bullyng, en la mayoría de los juegos, quien tiene una mala conexión se hace notar inmediatamente, comunicación de voz interrumpida, desconexión de la partida, o movimientos defectuosos del jugador (como teletransportación).

Es motivo para insultos como: “-Lagoso” “-deja de bajar porno”.

Preferencia en juegos y Streamers:

Otro motivo de burlas y críticas, son las preferencias de cada jugador a la hora de consumir un juego o simplemente seguir a un streamer. Sobre todo, en los jugadores de pequeña edad, la tendencia de seguir a un streamer, y cumplir con los retos que ofrece este. Discrimina a la minoría que no acepta esos gustos. Tener 10 años y no jugar títulos como Fortnite, minecraft. Te puede llevar a enfrentamientos bélicos con tus amiguitos. Los niños son mas crueles a la hora de insultarse. En pleno Auge de Fortnite, era requisito indispensable Seguir a streamers como Ninja, y tener una Skin de “Banana”, para sentirte integrado en un grupo de jugadores y no sufrir acoso.

 

Síntomas:

Insultos y gritos son síntomas frecuentes en alguien que padece cualquier tipo de gamerbullyng, también se presenta el deseo repentino de dejar de jugar, golpes a los controles/periféricos. Insistencia en renovar o mejorar la plataforma con cual juega, como así también adquirir con rapidez, la compra de un skin de juego, dlc, etc. Se molestan con el uso compartido de internet en el hogar, sea para Netflix, youtube, u otras aplicaciones que consuman internet.

Prevención:

En base a experiencia con mis hijos. Sugiero:

  • Reducir de forma paulatina el tiempo que dedican a videojuegos.
  • Evitar que solamente utilice un juego. (alternar en varios).
  • Supervisar las conversaciones de chat, que tienen con otros jugadores.
  • Reducir la obtención de skins, y mejoras pagas en un juego.
  • Penalizar insultos y agresiones.
  • Supervisar los streamers que siguen.
Compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish