A principios del siglo 19, la paloma migratoria era la especie de ave más abundante en América del Norte; su número se estimaba en 3 a 5 mil millones de ejemplares.
(Para poner eso en relación, hoy en día, la especie de ave más abundante de América del Norte es el petirrojo americano, que son unos 370 millones aproximado). Debido a su gran cantidad, su carne pronto se comercializó y se vendió a muy bajo precio, lo que dio inicio a una matanza total. que vio hasta el último aniquilado.
La última paloma migratoria salvaje fue asesinada a tiros en 1901, y la última persona cautiva, Martha, murió en el zoológico de Cincinnati en 1914.
En poco más de cien años, pasaron de 5 mil millones a desaparecer para siempre.
Y esta fue Martha, la última paloma migratoria:
Foto de Martha, la ultima paloma migratoria.
Como seres humanos, somos responsables de muchas extinciones. Ahora le toco a este ejemplar.